Estofado de ternera


Porciones

4 personas


Preparación

50 minutos


Cocinado

60 minutos


Dificultad

Media



undefined // Ingredientes para 4 personas

1, 1/4 de «morcillo» de ternera cortado en dados

3 Cebollas medianas

4 o 5 ajos.

10 o 12 granos de pimienta sin moler

Clavos de olor

2 Hojas de laurel

1 «onza» de chocolate negro (sin leche)

1/2 litro de vino

2 litros de agua

5 Patatas medianas/grandes.

Aceite y sal



undefined // Preparación

El morcillo cortado a dados y «marcado»

Paso 1. En una olla normal, mejor exprés se pone aceite y cuando esté caliente se le va añadiendo la carne en cantidad pequeña, para que se dore y no suelte agua al enfriarse el aceite. Cuando esté dorada se va sacando y reservando en un recipiente, añadiendo más carne de la misma forma y así sucesivamente hasta que toda este «marcada».

Paso 2. A continuación se ponen las cebollas, cortadas en cuatro trozos. Los ajos enteros se rehogan .

Paso 3. A continuación se añade la carne, que hemos reservado previamente, se le añade el vino, la pimienta, los clavos de olor y se deja hervir todo durante unos 10 minutos a fuego moderado.

cof

Aparte habremos calentado el agua, que se añadirá a buena temperatura para evitar que se endurezca la carne si tuviera contraste térmico con agua fría. Se aprovecha el momento para poder le sal, al rato se comprobará y si es preciso se le añadira un poquito más si necesita rectificación.

Se deja hervir todo durante unos 45 minutos.

Paso 4. Se añaden las patatas, comprobando que esté blanda la carne.

Paso 5. Finalmente se añade la «onza» de chocolate en trozos o rallada, se deja cinco minutos más y se aparta. Es conveniente que el guiso repose un poco antes de servirse caliente.

se puede acompañar con una ensalada verde



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s