
Porciones
4 /6personas

Preparación
90 minutos

Cocinado
30 minutos

Dificultad
Media
// Ingredientes para 4/6 personas:
500 gr de arroz «carnaroli» o «arborio»
100 gr de boletus desecados
1 1/2 litros de caldo pe pollo
1 Cebolla
2 Cebolletas
1 Puerro
1 Vaso de vino blanco
120 gr de queso «Grada Padano» o «Parmigiano Regiano»
40 gr. de mantequilla
2 Dientes de ajo
Nuez moscada
Sal y pimienta
Aceite de oliva poco intenso.
Opcional : 1 Trufa negra y ramitas de perejil.
// Preparación

Ingredientes principales
Paso 1.

Se rallan la cebolla y las cebolletas y s e pica el puerro en trocitos muy pequeños. En una cazuela ancha se ponen a pochar con aceite de oliva a baja temperatura. Se espolvorea con un poco de sal para que suelten el agua.

Paso 2.
Cuando esta casi pochado se añade el vaso de vino blanco y se deja reducir, momento en que se pone el arroz y con cucharas de madera se mezcla bien con el sofrito. Removiéndolo se deja «tostar», poniendo el fuego medio alto durante unos 3 a 5 minutos hasta que se vuelva un poco transparente. Lo sazonaremos con un poco de nuez moscada y pimienta.

Paso 3.

En un recipiente resistente al calor pondremos los boletos desecados. Los hidrataremos regándolos con agua hirviendo y los dejaremos unos minutos en inmersión. Después separaremos los boletos del líquido mediante un colador de cedazo, reservando por una parte el liquido impregnado de sabor, limpio de cualquier impureza y los boletus en una plato o recipiente.
Tomaremos los boletus y los picaremos mediante un cuchillo de cocina hasta que queden en trocitos muy pequeños. los reservaremos en la misma tabla que los hayamos picado.

Paso 4.
Rallaremos el queso «Grada Padano» en pequeñas lamas y lo reservaremos.

Paso 5.
Calentaremos el caldo de pollo hasta que hierva, a continuación lo añadiremos poco a poco a la cazuela con el arroz hasta que el agua justo lo cubra, mientras con nuestra cuchara de madera lo iremos removiendo y añadiendo líquido poco a poco, sin inundarlo, para que se vaya haciendo poco a poco. Iremos alternando el caldo de pollo con el líquido (caldo) que han dejado las setas en el proceso de hidratación.

Paso 6.
Este proceso durará unos 15 minutos aproximadamente, momento en el que añadiremos el picadillo de boletus que hemos reservado y removeremos enérgicamente para que se distribuya por todo el arroz de forma uniforme. Terminada esta operación y añadiendo un poco más de caldo, añadiremos el queso que también habíamos reservado, volveremos a remover para que funda y se integre con el «risotto». Comprobaremos el sazonado y el punto de cocción y apagaremos el fuego. Momento en el que añadiremos la mantequilla para que nos complete la cremosidad del plato.

Paso 7.
Fuera del fuego lo dejaremos reposar unos cinco minutos para que termine la evaporación e integración de los ingredientes.
Paso 8.

Para emplatar tomaremos platos llanos de un tamaño mediano grande, serviremos el «risotto» con una cuchara grande, tres o cuatro cucharadas llenas, a continuación removeremos el plazo haciendo pequeños círculos hasta que el contenido quede perfectamente distribuido hasta los bordes internos del plato. A continuación pondremos una ramita de perejil para adornar la presentación. Si se ha decidido poner trufa para resaltar la preparación, esta se rallará suavemente encima del plato de manera que quede distribuido por todo el círculo.
