Chipirones rellenos al cava


Porciones

XX personas


Preparación

XX minutos


Cocinado

XX minutos


Dificultad

Media



undefined // Ingredientes

1 Kg de chipirones

1 Botellín de cava

Picadillo de jamón serrano

1 Cebolla mediana rallada

1 trozo de pan sin corteza (del día anterior y unos 4 dedos de ancho)

2 Yemas de Huevo

Leche

Aceite y sal



undefined // Preparación

Ingredientes para la receta

Paso 1. Se remoja el pan con la leche de manera que quede bien empapado.

Paso 2. Se ralla la cebolla, se pocha en una sartén con aceite y mientras, se trocean muy pequeñitos los tentáculos y aletas del calamar.

Paso 3. Se añadirán los trocitos de tentáculos y aletas cuando la cebolla esté ponchada y se rehogarán unos minutos. Finalmente se añade el jamón picado, se le da unas vueltas y se reserva.

Paso 4. En un cuenco se pone el sofrito, la miga de pan escurrida de la leche, se mezcla todo y se le añaden dos yemas de huevo.


Relleno de los chipirones

Paso 4. Limpios los chipirones, se rellenan con esa mezcla, ayudándose con una cucharita para preservar la integridad del cuerpo del calamar. Una vez rellenos se cierran con un palillo y se ponen en una fuente para horno, se rocían con un poco de aceite y el cava y se añade un poco de sal.

Chipirones rellenos antes de meterlos en el horno

Paso 5. Se tapa (sella) bien la fuente con papel de aluminio para conseguir que retenga los vapores de la cocción y se introduce en el horno a 180º, por un tiempo aproximado de unos 30 minutos. Después se sacará del horno, se quitará el papel de aluminio y se procederá al emplatado.




undefined // Notas

Maridaje

  • Para acompañar el plato recomendamos un vino blanco de las variedades «Macabeo» o «Parellada» las cuales intervienen en el coupage del cava. En concreto en este caso recomiendo un vino arómatico y envolvente que procede de cepas de más de 60 años y cuya producción es limitada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s