
Porciones
8-10 personas

Preparación
90 minutos

Cocinado
210 minutos

Dificultad
Alta
// Ingredientes
1 Capón de 3/4 Kg
2 Cebollas
1 Canela en rama
1 Limón
1 Copita de Anís
1 Kg de Castañas
100 g de Piñones
400/500 g de Carne Magra de Cerdo o Solomillo
200 g de Manteca de Cerdo
1 Copa de Coñac
Sal, pimienta y agua
// Preparación

Paso 1. Vamos a limpiar el capón. Por un lado, queremos librarnos de los molestos pelillos que puedan quedar. Recomendamos o bien quemarlos con un mechero o bien arrancarlos con unas pincitas. Tanto por el interior como por el exterior buscamos que quede lo más limpio de restos posible. Para facilitar la labor, recomendamos que solicitéis ayuda a vuestro proveedor de confianza de modo que os facilite un capón preparado para empezar a cocinar.
Paso 2. Con el capón listo tras el tratamiento de belleza, podemos empezar a prepararlo. Le añadiremos el zumo de 1 limón, lo salpimentamos y lo regamos además con la copita de anís. Sabemos que la tentación era beberse la copa de anís antes de acometer la tarea de rellenar el capón, pero no, el anís es para el capón.
Paso 3. Pelamos las castañas y las ponemos a cocer al fuego en un recipiente con agua, una pizca de sal y la rama de canela. Las dejaremos hervir hasta que queden blanditas. A continuación las escurrimos y las chafamos con un tenedor para que quede una masa homogénea.
Paso 4. En una sartén con aceite a temperatura moderada, freiremos los piñones. Cuando estén doraditos los sacamos y los añadimos al puré de castañas.
Paso 5. Rallamos las cebollas y aprovechando el mismo aceite de los piñones las freiremos a fuego moderado hasta que queden pochadas, momento en el que subiremos el fuego para incorporar la carne picada (magro o solomillo de cerdo). Salpimentamos y rehogamos todo el conjunto hasta que esté bien hecho.
Paso 6. Escurriendo bien el aceite para que no quede todo demasiado graso, añadiremos el sofrito que acabamos de hacer al puré de castañas y piñones. Mezclamos bien todo y ¡voilà!, ya tenemos el relleno para el capón.
Paso 7. Recuperamos nuestro capón que estaba en el banquillo para nuestra siguiente jugada. Con un cucharón, realizaremos la grácil maniobra de ir introduciendo el relleno en la cavidad interior del capón. Una vez bien relleno, toca hacer de cirujanos y habrá que sellar la abertura cosiéndola con hilo de cocina o atravesando unos palillos para evitar que se salga el relleno.
Paso 8. Cogemos una bandeja de horno bien grande y dejamos un pequeño lecho de agua con una copita de coñac. A continuación, colocamos al monstruo cómodamente en la bandeja y esparcimos unos cuantos trozos de manteca de cerdo por encima.
Paso 9. Precalentamos el horno a unos 170º C. Una vez a la temperatura deseada, meteremos la bandeja con el capón durante unos 90 minutos. Una vez pasado este plazo, subiremos ligeramente la temperatura hasta 180º C para dejarlo otros 90 minutos. Podemos aprovechar la maniobra para comprobar que todo sigue en orden. En total habremos tenido el capón 3 horas en el horno.
Paso 10. Una vez sacado del horno, podemos adornarlo para presentarlo a la mesa. Se recomienda acompañarlo con un puré de manzana que combina a la perfección con el capón y el relleno.
// Notas
Alternativas
- Se puede sustituir el Capón por Pavo o Pollo de Corral. Normalmente quedará algo más seco pero seguirá estando muy rico.
Consejos de Lola
- Para que la preparación no se haga muy pesada, se pueden limpiar y pelar las castañas varios días antes, guardándolas en una bolsa en el congelador.
- Recomiendo que vengáis sin desayunar porque no vais a poder dejar de comer este Capón.