
Porciones
8-10 personas

Preparación
XX minutos

Cocinado
XX minutos

Dificultad
Alta
// Ingredientes
1 Pollo entero (2 Kg aprox)
1 Solomillo de cerdo (XX Kg aprox)
1 Lata de paté de hígado de cerdo
2 Higaditos de Pollo
5-6 Chalotas
2-3 Cajas de Pasta para Canelones (XX Láminas)
1 Ramita de canela
1 Vaso de vino de Jerez seco
1/2 litro de Leche entera
1,5 cucharadas soperas de mantequilla y Harina de Maíz
Sal y pimienta
Queso rallado
// Preparación

Paso 1. Cortamos el pollo en 8 trozos y el solomillo en dos trozos. A continuación se «salpimenta» toda la carne añadiendo un poco de canela en polvo.
Paso 2. A continuación doramos el pollo, el solomillo y los higaditos en una sartén y añadimos finalmente las chalotas para que también se doren.
Paso 3. Añadimos los ingredientes anteriores (pollo, solomillo, higaditos y chalotas) en una cazuela junto con el aceite en el que los hemos dorado y un vaso de jerez. Dejamos evaporar un poco el vino y agregamos una rama de canela, sal y agua suficiente para cubrir todos los ingredientes. Dejamos hervir durante 45-60 minutos hasta que la carne esté blanda.
Paso 4. Esperamos a que se enfríe para poder manipularlo. Una vez frío deshuesamos el pollo y lo picamos junto con el solomillo, los higaditos y tres o cuatro chalotas. A la mezcla de estos ingredientes ya picados añadimos la lata de paté y mezclamos.
Paso 5. En un cazo aparte hacemos una bechamel. Para ello usamos 1/2 litro de leche entera y 1,5 cucharadas soperas de mantequilla y harina de maíz.
Paso 6. Una vez terminada la bechamel la incorporamos al pollo y demás ingredientes ya picados y mezclamos bien hasta que dispongamos de una masa homogénea.
Paso 7. Hervimos las láminas de pasta para canelones y las disponemos en la encimera de la cocina sobre paños finos de algodón procurando que no se rompan.
Paso 8. A continuación y con la ayuda de dos cucharas vamos distribuyendo la masa que hemos preparado previamente en cada una de las láminas de pasta.
Paso 9. Enrollamos los canelones de forma cuidadosa y los vamos depositando en una bandeja.

Paso 10. Realizamos de nuevo salsa bechamel en cantidad suficiente para cubrir todos los canelones y añadimos por encima queso rallado. Una vez hecho esto lo metemos en el horno para que se gratinen (XXX ºC programa de horno XXX durante XXX minutos)
Paso 11. Al sacarlos del horno ya tendremos listos nuestros canelones artesanos. ¡Qué aproveche!

// Notas
Alternativas
- En el paso uno además de salpimentar también podemos agregar un chorrito de anís.
- En lugar de tomar los canelones inmediatamente pueden congelarse en la bandeja para consumirlos otro día.
Consejos de Lola
- Podemos dejar hecha la mezcla para el relleno el día antes para poder manipularlo más fácilmente al día siguiente.
- Os recomiendo hacer el picado de la carne manualmente ya que la textura que se consigue es menos harinosa que si lo hacéis con un picador eléctrico.
- Una buena idea es una bandeja de aluminio para depositar los canelones ya que de esta forma podemos congelarlos en esta misma bandeja y cuando queramos prepararlos meterla directamente en el horno. Además si los distribuimos en distintas bandejas para distintos números de comensales podemos ajustar el consumo a nuestras necesidades.
- Al ser un proceso laborioso siempre recomiendo cocinar mucha cantidad y congelar los que os sobren. De todas formas si preferís hacer menos o más cantidad, siempre podéis ajustar los ingredientes según vuestras preferencias.